¿Qué es un pensamiento positivo?
Un pensamiento positivo es inconfundible. Es el que te hace sentir de maravillas. El que te relaja el cuerpo. Te despeja la mente y te da paz interior.
PENSAMIENTO POSITIVO
Vivimos días en los que hablar del pensamiento positivo está de moda. ¿O no? Tal vez no es moda sino que responde a un incremento intuitivo de la Consciencia colectiva como consecuencia de mayor Consciencia individual. Grano no hace granero, pero ayuda al compañero.
La intuición es patrimonio de la Consciencia y aunque un poco a ciegas, la sociedad está siendo guiada a su encuentro
Si se conociera la verdadera razón por la que es necesario generar pensamientos positivos daríamos un paso de gigantes hacia una sociedad mejor.
Los pensamientos están hechos de palabras y las palabras tienen vida propia, las dices y las estás viendo. Dices café y ves una taza humeante.
Sí, tomar una tomar un café puede traer a tu memoria el recuerdo de un momento grato, Puedes sentir hasta el perfume que respiraste en el momento original en que fraguaste el recuerdo.
Con la palabra café asociada a recuerdo agradable, tu cerebro ha bajado la guardia. Los recuerdos agradables benefician y si no estás en peligro el cerebro desactiva los mecanismos de lucha huida.
Para que te hagas una idea, te muestro solo algunas, muy pocas, de las ventajas reales de tener pensamientos positivos
Bioquímica de un pensamiento positivo
- Predominio del sistema nervioso parasimpático.
- Incremento de leucocitos en sangre, lo que equivale a un mayor número de defensas en el torrente sanguíneo.
- Aumento de la oxigenación
- Mejor circulación de la sangre
- Mayor equilibrio metabólico
- Aprovechamiento de nutrientes
- Mejor relajación de tejidos en músculos, venas, arterias…
- Mejores relaciones sexuales
- Mejor respuesta a los tratamientos médicos, si so, fueron o fueran necesarios en el futuro.
- Mayor capacidad de desintoxicación y eliminación de desechos biológicos
- Reconexión de frecuencias cerebrales en ambos hemisferios
- Incremento de las capacidades intelectuales
- Mejora de los sentidos de percepción objetivos y subjetivos
- Mejores capacidades en la resolución de problemas
- Más creatividad
- Mejor sueño
- Mejores relaciones sociales
Aprende a pensar positivamente y verás mejorar tu salud y tu vida.
Todas las claves en este libro «Ciencia para la Consciencia»
Hasta pronto. Cuídate y ámate por encima de todo.